Usuaalmente bonito, pero hay mucha basura en varias ocasiones que he ido.
Un lugar muy tranquilo, y hermoso!!!
Colorido alegre para traer a los niños a jugar
Es muy bonito muy buen lugar para llevar niños
Small park in the middle of a neighborhood
Lugar recreativo infantil público
Está bien bonito y seguro para llevar niños
Es un buen lugar para los niños , pero es muy pequeño.
El mejor lugar para descansar y pasar un buen momento en familia
Posee un jardín bien cuidado, le brinda al sector un ambiente fresco y bonito
Parque y jardín creado sobre la 14 y 13 calle de la Colonia Los Llanos entre la 1a y 2a avenida
Buen lugar para recreacion y pasarla en familia
Bonito parque, lastima que parezca jaula, nunca está abierto.
Es limpio pero pequeño rodeado de malla para evitar que personas alcohólicas pernocten dentro del recinto
Alli jugué en mi niñez
Este Parquecito, fué construido por la iniciativa de los Vecinos de la 13 y 14 calle. Hace aproximadamente 25 años. Un grupo de vecinos; entre ellos: la Familia Alvarez, Familia Salazar, Familia Arreaga, Familia Santa Marina, Familia Estrada y Otras que se encuentran al rededor de estas familias tuvieron la idea de ocupar ese espacio y se priorizó la idea del parquecito la cual compitió con la idea de una cancha de basquet bool. Fue en la época de Don Beto Alvarado (+) quien como Alcalde colaboró con el Adoquin, el cual sirvió para hacer los encaminamientos en forma de CRUZ. Se organizaron varias KERMESSES y la Municipalidad de Angiua contribuyó en una ocasion con la Marimba. Se organizaron dos Rifas. La parte en donde hay una Loza en pedazos; fue trasladada de Chimaltenango a inciativa del Licenciado Oscar Saul Alvarez; ya que la Municipalidad de Jocotenango, no colocó la cantidad de Adoquin al momento de adoquinar al rededor del parquecito (por cierto que este adoquin fué colocado en la epoca de don BETO ALVARADO antes de que se construyera el parquecito). Los arboles fueron donados por el Ingeniero Maynor Estrada y estos se regaban cada Sabado y Domingo por las noches para que crecieran sanos. EL PRIMER MACETON fue una donacion de Q. 50.00 quetzales que hizo el Lic. Oscar Saul Alvarez y Q. 50.00 que donó el Ing. MAYNOR Estrada, quien construyó el macetón fue el señor JULIO GIRON, a quien se le pago la mano de obra.